Estos son los ganadores del Concurso Guardianes de Paz
Desde 2022, La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Programa Nacional de Educación para la Paz (Educapaz) llevan a cabo el concurso Guardianes de Paz, con el propósito de fomentar la creación de narrativas alrededor de la construcción de paz desde las escuelas y territorios.
En esta tercera versión, que tuvo su etapa de convocatoria entre el 24 de julio y el 22 de agosto, se recibieron alrededor de 1.500 postulaciones, entre micrrorelatos, cómics y videos cortos.
La participación mayoritaria se concentró en la modalidad de microrrelato, seguida de cómic, abierta por primera vez en esta tercera versión del concurso.
En todas las modalidades, la categoría con mayor participación fue la 2, correspondiente a estudiantes de secundaria. Las otras dos categorías son: (1), de estudiantes de primaria y (3), docentes, directivas y otros miembros de la comunidad educativa.
El jurado, conformado por miembros de la Junta Directiva de Educapaz y la reconocida académica María Emma Wills, tuvo en cuenta tres criterios para realizar la selección y clasificación de los micrrorelatos, cómics y videos:
1. La extensión: se evaluó que correspondiera con las indicaciones de extensión y tiempo señaladas en las bases del concurso.
2. La forma y estilo: se evaluó que la historia presentara una estructura y contenido coherente y cohesionado y estuviera narrada de forma creativa y reflexiva.
3. Relación con las preguntas orientadoras postuladas en las bases del concurso: se evaluó que la historia respondiera alguna de las preguntas y reflejara elementos reflexivos sobre los aportes de la justicia restaurativa a la resolución pacífica de conflictos y la convivencia, o sobre los aportes de la justicia transicional con enfoque restaurativo para la superación del conflicto armado.
Tras el proceso de selección, en el que el jurado destacó “el empeño de los concursantes y el ánimo que sus relatos aportan para continuar construyendo el camino de la reconciliación y la paz”, aquí están los ganadores y menciones de honor de la tercera versión del Concurso Guardianes de Paz en sus tres modalidades.
Ganadores:
Modalidad: Microrrelatos
Categoría 1: Estudiantes de primaria
YULIAN MATIAS BARRAGAN LOPEZ – VER MICRORRELATO
La Julia, Uribe, Meta
ANDRÉS FELIPE GARZÓN GALLO – VER MICRORRELATO
Puerto Lleras, Meta
Categoría 2: Estudiantes de secundaria
LAURA VALENTINA MURILLO VALBUENA – VER MICRORRELATO
Bogotá, D.C.
MARÍA FERNANDA MORA MORALES – VER MICRORRELATO
San Vicente del Caguán, Caquetá
Categoría 3: Docentes, directivas y miembros de la comunidad educativa
RAMÓN ANTONIO GARIZÁBALO FERRER – VER MICRORRELATO
Hatonuevo, La Guajira
GLORIA ANDREA VERA RINCON – VER MICRORRELATO
Granada, Meta
Modalidad Cómic
Modalidad Video
Categoría 2: Estudiantes de secundaria
GABRIEL ENRIQUE MARTÍNEZ MÉNDEZ – VER VIDEO
Tierralta, Córdoba
MARYERIS SURMAY SANTANA – VER VIDEO
El Banco, Magdalena
Categoría 3: Docentes, directivas y miembros de la comunidad educativa
ALBA LUCÍA SUÁREZ MARÍN – VER VIDEO
Cartagena, Bolívar
ANDRES FELIPE BECERRA GONZÁLEZ – VER VIDEO
Cartago, Valle del Cauca
Menciones de honor:
Modalidad: Microrrelatos
Categoría 1: Estudiantes de primaria
JUAN PABLO ARÉVALO SOLÓRZANO
Bogotá, Colombia
MARIANNA SOFÍA RODRÍGUEZ PARRADO
Choachí, Cundinamarca
SARA LUCÍA NIETO BARRETO
Cabuyaro, Meta
Categoría 2: Estudiantes de secundaria
SEBASTIÁN VERGARA QUINTERO
Aguachica, Cesar
SHARITH PAOLA OROZCO ESCOBAR
Manatí, Atlántico
JUAN PABLO HERNÁNDEZ
Medellín, Antioquia
Categoría 3: Docentes, directivas y miembros de la comunidad educativa
DANIEL LEONARDO ARDILA BARRETO
Planadas, Tolima
JUAN ESTEBAN GÓMEZ MONTALVO
Apartadó, Antioquia
HERNANDO ALEXANDER ZABALA
Bogotá, D.C.
Modalidad Cómic
Categoría 1: Estudiantes de primaria
JOSELIN AVILA
Bogotá, Colombia
JUAN SEBASTIAN PARDO QUEVEDO
Puerto Lleras, Meta
MARLY SOFÍA AGUILU HERRERA
Puerto Gaitán, Meta
Categoría 2: Estudiantes de secundaria
AVILA RODRIGUEZ XIMENA
San Vicente del Caguán, Caquetá
MARIMAR MONTES GARCÍA
San Carlos de Guaroa, Meta
VALENTINA BETANCUR VELEZ /LUCCIANA PEREIRA
Medellín, Antioquia
Modalidad Video
Categoría 2: Estudiantes de secundaria
SARAY ÁLVAREZ MOLINA
Tierralta, Córdoba
JUAN DAVID TORRES MONTOYA
Florencia, Caquetá
MARÍA ISABELLA TORO ROMERO
Sopó, Cundinamarca
Categoría 3: Docentes, directivas y miembros de la comunidad educativa
MADELEINE HINESTROZA MENDOZA
Medellín, Antioquia
YENNIDED CASTIBLANCO BRAVO
Florencia, Caquetá
CARLOS GILBERTO MÉNDEZ BUSTOS
Puerto Asís, Putumayo
Entre los catorce (14 ) ganadores de las tres modalidades y las tres categorías, Educapaz y la JEP seleccionarán los primeros seis (6) puntajes para participar en el III Seminario de Justicia Transicional y Pedagogías para Restaurar y No Repetir, que tendrá lugar en Bogotá los días 13 y 14 de noviembre. Ver términos de refererencia aquí (Enlace a Términos de Referencia)
Sin embargo, los /as ganadores/as que residan en la ciudad de Bogotá podrán acompañar el Seminario sin importar si sus relatos, comics y videos se encuentran dentro de los seis con mayor puntaje. Si son menores de edad deben asistir con un acudiente y, en todo caso, deberán costear sus transportes al lugar del evento.
De acuerdo con el jurado, cada relato “denota una experiencia profunda con la vida, las emociones, la confianza y esperanza por descubrir un propósito, un sentido”.
La JEP y Educapaz agradecen la masiva participación en la tercera versión del Concurso Guardianes de Paz, cuyo propósito es promover la creatividad de las comunidades educativas en torno a propuestas que contribuyan a la restauración de los daños causados a las víctimas, las comunidades y los territorios en el marco del conflicto armado.