Noticias del sitio

Encuentro Internacional Palabras para la Paz

Entre el 28 y el 30 de agosto Educapaz participará del Encuentro Internacional Palabras para la Paz, un espacio para el intercambio de miradas, saberes y aprendizajes alrededor del diálogo educativo para la paz, en especial sobre las pedagogías de la memoria, la verdad y la justicia restaurativa.

La JEP y Educapaz abren concurso de historias sobre construcción de paz en colegios

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Programa Nacional de Educación para la Paz (Educapaz) abren convocatoria para participar en la tercera versión del concurso Guardianes de Paz, cuyo propósito es fomentar la creación de narrativas alrededor de la construcción de paz desde las escuelas y territorios.

Presentan ante MEN juego creado por docentes de la región centroandina para apoyar la educación sexual

Profesoras de la Comunidad de Aprendizaje y Práctica Pedagógica (CAPP) para la prevención de violencias basadas en género, de la región centroandina del país, presentaron ante el Ministerio de Educación el juego Sexplora, una herramienta lúdica que busca contribuir a la comprensión integral de la sexualidad en escuelas y colegios del país como medida para mitigar las violencias basadas en género.

Educapaz presenta experiencias exitosas de construcción de paz en escuelas y colegios del país

El Programa Nacional de Educación para la Paz – Educapaz realizará un Seminario Nacional para compartir experiencias y logros de su mirada integradora CRESE: educación ciudadana, para la reconciliación y socioemocional, como una apuesta para la construcción de paz desde la escuela.

Claudia Toro asume la dirección del Programa Nacional de Educación para la Paz

Claudia Patricia Toro asumió la jefatura de esta iniciativa que busca ayudar a construir paz en Colombia a través de la educación formal.

Educapaz lanza curso virtual de educación para la paz con énfasis en educación CRESE

Educapaz lanza curso virtual de educación para la paz con énfasis en educación CRESE. Está pensado para directivas, docentes, orientadoras/es, estudiantes universitarios y comunidad educativa en general.

Cerca de 3.000 instituciones educativas de todo el país abrazaron la búsqueda de personas desaparecidas

Hablar de desaparición es un asunto de empatía. Y hacerlo desde la escuela es entender que el conflicto armado del país no es un asunto ajeno a la educación, porque el dolor nos ha marcado a todos los colombianos.

Educapaz y el Instituto Capaz entregan recomendaciones para construir paz desde la escuela

El Programa Nacional de Educación para la Paz y el Instituto Colombo Alemán para la Paz presentan al Gobierno Nacional y a las administraciones locales insumos de política pública encaminados a consolidar el compromiso de los entes territoriales con la educación para la paz.

Los desafíos de la educación para la paz en Colombia: webinar sobre educación CRESE

El próximo jueves 2 de mayo, Educapaz realizará el webinar ‘Educación CRESE: un enfoque pedagógico para construir paz en Colombia desde el sector educativo’, espacio en el cual tres expertos conversarán sobre los desafíos de la educación para la paz en Colombia.

La educación abrazó a las víctimas para reconocer su lucha y sus aportes a la construcción de paz en Colombia

“Por las víctimas, 9 millones de historias para no repetir” fue el mensaje que se escuhó este martes, 9 de abril, desde la Plaza de Bolívar y desde todos los rincones del país, en el marco del ‘Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto’.