Participación activa de EducaPaz en la convocatoria territorial del proyecto Alerta por mi ambiente
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible avanza en la implementación del Sistema Nacional de Control Social Ambiental (SINCSA), una estrategia para fortalecer el derecho ciudadano a vigilar y participar activamente en la gestión ambiental de los territorios. Este sistema promueve la transparencia, el acceso a la información, la eficiencia en la gestión pública ambiental y la consolidación de un Gobierno Abierto.
EducaPaz, como una de las organizaciones implementadoras junto al PNUD y Foro Nacional por Colombia, participó activamente en la convocatoria territorial de Alerta por mi ambiente, realizada entre finales de febrero y el 3 de abril de 2025 en los departamentos de Guaviare, Caquetá, Meta y Putumayo. Esta convocatoria tuvo como objetivo apoyar técnica y económicamente a procesos comunitarios de control social ambiental.
En total se recibieron 309 postulaciones: Putumayo: 151 – Caquetá: 62 – Meta: 61 -Guaviare: 35
Estas cifras reflejan el creciente interés de las comunidades por ejercer un rol activo en la protección del ambiente y el uso responsable de los recursos naturales. El control social ambiental es un mecanismo de participación en el que las comunidades pueden hacer seguimiento a planes, programas y proyectos del sector ambiental, verificar el cumplimiento de compromisos institucionales y garantizar que las decisiones públicas se tomen de manera transparente, informada y con participación ciudadana.
Actualmente, transcurren las mesas técnicas lideradas por Educapaz y sus aliados en territorio, para proteger la vida, la naturaleza, el agua, los ecosistemas y sus comunidades. A través de encuentros comunitarios se fortalecen las redes para la incidencia política, realizando control social ambiental, desde una apuesta de la Paz con la Naturaleza.
Niñas, niños, jóvenes, mujeres y líderes locales ejercen ésta vigilancia ciudadana, acompañados por nuestros gestores territoriales en el marco de #AlertaPorMiAmbiente, en articulación con organizaciones locales, autoridades ambientales y otros actores del Sistema Nacional Ambiental (SINA).