UNA PROPUESTA PARA EL TERRITORIO AMAZÓNICO
RESIGNIFICAR EL CURRICULO
UNA PROPUESTA PARA EL TERRITORIO AMAZÓNICO
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
GmbH
Domicilios de la Sociedad Bonn y Eschborn, Alemania
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
GmbH
Programa de Consolidación de la paz en Colombia PROPAZ II
Rebekka Rust
Coordinadora de Programa
Anina Mathis
Coordinadora ejecutiva ProPaz II
GIZ Colombia
Nicolas Grunwald
Líder de Equipo CA3 Propaz II
Lina Murcia
Asesoría técnica
Programa Nacional de Educación para la Paz (Educapaz)
Jose Fernando Mejía Acosta
Presidente Comité Directivo Educapaz
Juana Yunis
Directora de Educapaz
Miguel Ángel Franco Avila
Líder de la Unidad Sistema Integral de Paz Educapaz
Secretaría de Educación de Florencia
Floralba Zambrano Morillo
Secretaria de Educación
Herman Eduardo Bernal Artunduaga
Subsecretario de Calidad Educativa
Esfred María Fernanda Barreto Pérez
Johanna Milena Muñoz Melo
Cindy Lorena Salazar Medina
Ángel Alberto Oyola Lis
Luis Alberto Torres Jarcia
Equipo de calidad educativa
Conceptualización y autoría del documento
Capítulo 1
Elizabeth Hurtado Martínez
Juan Alexander Triviño Quiceno
Daniela Fernanda Roa Rivera
Equipo consultor Secretaría de Educación de Florencia
Capítulo 2
Myrian Vásquez V
Elizabeth Hurtado Martínez Juan Alexander Triviño Quiceno
Daniela Fernanda Roa Rivera
Equipo consultor Secretaría de Educación de Florencia
Capítulo 3
Miguel Ángel Franco Avila
Líder de la Unidad Sistema Integral de Paz Educapaz
Coautoria – Mesa de de tranversalización de la Cátedra de Paz
Edilza Paredes Lozada
Jorge Eliecer Gaitán
Nelsy Teresa Mancilla Rodriguez
Antonio Ricaurte
Yennided Castiblanco Bravo
Antidio Hernando Papamija Gironza
Juan Bautista La Salle
Leonardo Andrés Sarmiento Beltran
Nidia Narváez Quintero
Bello Horizonte
Janeth Soto Rojas
La Salle
William Andres Tellez Prieto
La Esperanza
Ayde Otálora Benavidez
Rural Avenida El Caraño
Tito Fabián Sánchez Triana
Sara Camila Ramirez Delgado
Rural Puerto Arango
Claudia Patricia Tapiero Herrera
Ciudadela Siglo XXI
Anderson Poveda Castro
Jadry Lizeth Audor Tovar
Barrios Unidos Del Sur
Amelia Gómez Mazabel
Rural Santiago de la Selva – Caquetá
Olga Milena Carantonio Márquez
Diagramación y diseño
Agradecimientos
Al apoyo del programa Gobernabilidad responsable financiado por
USAID
Este documento se puede compartir libremente y tiene el objetivo
de continuar transformando las prácticas pedagógicas de
Educación para la Paz en las instituciones educativas de Florencia.
Publicado digitalmente 2023.