Comunicado – Red Nacional Músicas para Educar

“Parece que es un delito

el derecho a protestar

no se puede reclamar

sobre un acuerdo suscrito

el gobierno se hace el estricto

al aplicar las sanciones

no le bastan las traiciones

que comete al ciudadano

hacer enfrentar hermanos

imponiendo condiciones”

Décima Maestro José Correa.

 

Músicas para Educar es una Red interdisciplinar, conformada por maestros, maestras, gestores culturales de diferentes lugares del país que vemos en la música una herramienta de transformación e incidencia educativa y cultural.

Como Red queremos expresar nuestro sentimiento de solidaridad con las familias de cada una de las personas heridas y asesinadas en el marco de las protestas y las movilizaciones realizadas en los últimos días.

Nos pronunciamos por la necesidad de construir una sociedad capaz de enfrentar los problemas y conflictos sociales desde una perspectiva positiva, cimentada en los principios de la no violencia, la cooperación, la regulación pacífica de los desacuerdos en donde prime el dialogo razonado, el respeto a la diversidad y la diferencia.

Apoyamos el derecho a la protesta y la movilización social y condenamos de manera enérgica, la estigmatización de nuestros jóvenes, el abuso de autoridad, así como toda forma de violencia venga de donde venga, exigimos a las autoridades nacionales y locales se respeten y apliquen los derechos humanos.

En este momento, maestros, maestras, gestores culturales, invitamos a la reflexión-acción, a la deliberación colectiva de todos los actores de la sociedad para hacer frente a la violencia y a las demandas sociales, económicas, ambientales, culturales y educativas a través de políticas públicas, gestión e inversión de recursos y de manera primordial, con la garantía y protección por parte del estado de la dignidad humana y la vida de cada ciudadano y ciudadana de nuestro país. 

¡Más arte, más música y más cultura para la paz!

Firman:

Red Nacional Músicas para Educar equipo dinamizador nacional y nodos territoriales; Bogotá-Cundinamarca, Chocó, Bolívar, Cesar, Córdoba, Costa Pacífica Caucana, Guajira, Magdalena, Tolima.

V.F. Comunicado1. mayo 5 de 2021.