Declaración por la educación que queremos vivir

El 9 de octubre, al finalizar el IV Encuentro Nacional de Redes, los integrantes del Movimiento Nacional de Educación para la Paz, desde Guapi, Quibdó, Montería, Chinauta, Cali e Ibagué, concertaron una declaración de compromiso y acción colectiva por un nuevo tipo de escuela, de comunidad y de políticas públicas.

Educación para el desarrollo sostenible: hoja de ruta

En esta hoja de ruta se presentan los desafíos urgentes a los que se enfrenta el planeta y se explora el próximo paso que dará la UNESCO para responder a los mismos a través de la educación. 

Lo mejor de todo, es que en la Caja de Herramientas se encuentra disponible toda una colección de materiales producidos por las UNESCO que abordan a detalle el desarrollo sostenible enlazado con la ciudadanía mundial, todo pensado desde la educación. 

https://pazatuidea.org/wordpress/herramienta/educacion-para-el-desarrollo-sostenible-hoja-de-ruta/ 

Arrullo del Pacífico colombiano: un fenómeno cultural, espiritual, musical y social 

Aunque Colombia es un país culturalmente diverso, muchas de sus manifestaciones culturales no se conocen en parte por la poca difusión de las mismas. Este es el caso de una de las expresiones culturales más fascinantes del pacífico colombiano: el Arrullo del Pacifico. Gracias al sincretismo religioso y cultural, se convierte en un fenómeno social y musical que permite conocer las formas de vida de gran parte de las comunidades que habitan el pacífico colombiano. 

Junto a este material también recomendamos “El canto como práctica pedagógica al interior de las comunidades afrodescendientes en la zona Pacífico de Colombia”, disponible también en nuestra Caja de Herramientas. 

https://pazatuidea.org/wordpress/herramienta/arrullo-del-pacifico-colombiano-un-fenomeno-cultural-espiritual-musical-y-social/

 

Café para llevar: una Guía Rápida para ser Anfitrión de World Café 

El Café del Mundo es un método muy popular y ampliamente reconocido en contextos de trabajo organizacional, corporativo, gubernamental e incluso educativo. En consonancia con esta premisa, recomendamos este material que brinda un conjunto de lineamientos y fundamentos que nos pueden ayudar a optimizar esta didáctica, desde los siete principios del diseño, hasta el reconocimiento de la importancia de las preguntas del Café del Mundo.

https://pazatuidea.org/wordpress/herramienta/cafe-para-llevar-una-guia-rapida-para-ser-anfitrion-de-world-cafe/ 

 

Evaluación Formativa: vínculos por el aprendizaje

Este material pedagógico es el resultado de una serie de encuentros formativos virtuales, cuyo propósito principal fue compartir junto con los y las docentes experiencias en sus prácticas de enseñanza-aprendizaje aplicadas por ellos en sus territorios, pretendiendo además identificar elementos evaluativos que dieran cuenta de los retos a los que se enfrentan los y las docentes en el contexto de crisis por COVID-19. 

Este material está acompañado por un podcast llamado Evaluación Formativa, y lo encuentras con estas palabras clave en nuestra Caja de Herramientas. ¡Escúchalo!, es súper interesante.

 https://pazatuidea.org/wordpress/herramienta/evaluacion-formativa-vinculos-por-el-aprendizaje/