Declaración por la educación que queremos vivir
El 9 de octubre, al finalizar el IV Encuentro Nacional de Redes, los integrantes del Movimiento Nacional de Educación para la Paz, desde Guapi, Quibdó, Montería, Chinauta, Cali e Ibagué...
El 9 de octubre, al finalizar el IV Encuentro Nacional de Redes, los integrantes del Movimiento Nacional de Educación para la Paz, desde Guapi, Quibdó, Montería, Chinauta, Cali e Ibagué...
Con la participación de cuatro jóvenes protagonistas de los estallidos sociales de Chile en 2019 y de Colombia en 2021, se realizó un conversatorio sobre los retos de la organización juvenil y la educación...
Francia Marquez, del movimiento Soy Porque Somos, Sergio Fajardo, del movimiento Compromiso Ciudadano, y Juan Fernando Cristo, del movimiento En Marcha, fueron los y la precandidata presidencial...
Somos miles de miles y dijeron que mil, somos gente de bien y dijeron de mal. Flores que van cegando por querer un país,un paisito de todos para vivir en paz.
Peter Tabichi es un profesor de Ciencias de la escuela secundaria Keriko Mixed Day en Pwani Village, situada en una parte remota y rural de Kenia. Allí, estudiantes de diversas culturas y religiones aprenden ciencia y construcción de paz. Fue el ganador del Global Teacher Prize 2019 y, estando en Colombia, habló en exclusiva para Educapaz.
Un solo día no es suficiente para reconocer las labores que con tanto amor, dedicación y compromiso hacen por nuestros niños, niñas y jóvenes. Es que son ustedes, queridos maestros y maestras, quienes se preocupan por la educación, no solo como una formación en donde se hace énfasis en el aprendizaje de conocimientos disciplinares, sino también para guiarnos en el camino de la vida. Por eso conmemoramos el 15 de mayo, para agradecerles por su preocupación por educarnos.